Dr. Erick Quiroz

Médico Cirujano Oftalmólogo

Alta Especialidad en Microcirugía de Catarata,

Patología Vítreo-Retiniana y Cirujano de Mácula

Con el Dr. Quiroz y su personal médico, así como su gabinete de oftalmología tendrás una evaluación oftalmológica integral y completa, así como una atención de calidad y humana. Preservando, cuidando o curando el órgano de los sentidos más importantes para el ser humano: LA VISTA.

¿Qué es el ojo humano y de qué partes se conforma?

El globo ocular es el órgano sentidos encargado de visión. Especializado en la recepción y procesamiento de la luz para permitir que nuestro cerebro la interprete como una imagen.

Está formado por las siguientes partes:

  • Córnea: Lente que enfoca la luz, genera los errores refractivos como la miopía.

  • Iris: Estructura que da color al ojo y nos protege de la luz excesiva.

  • Cristalino: Lente natural que permite ver de cerca, se vuelve catarata en la vejez.

  • Gel vítreo: Componente que le da forma al ojo, genera las moscas volantes.

  • Retina: Estructura más importante del ojo que capta la luz para poder ver, se altera en múltiples enfermedades vítreo retinianas.

  • Nervio óptico: Lleva la información del ojo al cerebro, se altera en el glaucoma.

Nuestros Servicios

Catarata

Opacidad del cristalino natural que se da por el envejecimiento, que genera deslumbramiento, dificultad para la lectura o visión borrosa.

Requiere de su extracción por medio de microcirugía, para colocar un lente intraocular que se adapta a las necesidades de cada paciente y cada ojo.

Contamos con una amplia experiencia para realizar cirugía de catarata sin importar dureza ni comorbilidades asociadas.

Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo
Cirugía Refractiva
Glaucoma

Errores refractivos generados por una longitud anormal del globo ocular o alteraciones en la curvatura corneal, manifestándose como baja visual lejana y buena visión cercana para la miopía, baja visual para lejos como para cerca en la hipermetropía y con halos o alargamiento de la luz para el astigmatismo.

Contamos con el equipo necesario para su diagnóstico como para su corrección.

Procedimiento quirúrgico que se realiza con el fin de corregir la miopía, hipermetropía o astigmatismo, para generar independencia de los lentes de armazón o de contacto.

Cirugía realizada por medio de la última tecnología láser para una corrección precisa o por medio de la implantación de lentes intraoculares fáquicos diseñados a la medida de cada paciente y cada ojo.

Enfermedad en extremo común en la población mayor de 40 años, cursando con leves aumentos de la presión intraocular y generando una disminución de la visión periférica que se manifiesta de forma asintomática.

Requiere de estudios de gabinete para su diagnóstico y seguimiento, tratándose por medio de gota que disminuyan la presión intraocular o dispositivos valvulares.

Oftalmo-pediatría

Actualmente por disposición oficial todo recién nacido necesita de un tamiz oftalmológico al mes de vida y a los 6 meses, para después realizarse de forma anual.

Tenemos una amplia experiencia en la evaluación y manejo de los infantes sin importar su edad ni sus condiciones asociadas si es que existen. 

Desprendimiento de retina
Retinopatía Diabética
Degeneración Macular

Urgencia oftalmológica que pone en riesgo la pérdida de la visión de forma irreversible. Se presenta en pacientes que tienen miopía con mayor frecuencia, manifestándose como moscas volantes, baja visual, flashes de luz o una cortina que tapa la visión.

Requiere de cirugía pronta por un médico oftalmólogo especialista en cirugía vítreo retiniana para su resolución.

Lamentablemente la diabetes es la causa número 1 de ceguera en nuestro país, puede cursar de forma asintomática, baja visual, derrames internos o inclusive dolor en etapas avanzadas.

Requieren de un manejo multidisciplinario comandado por un médico retinólogo, haciendo uso de láser, inyecciones de antiangiogénico o cirugía.

La mácula es la estructura central de la retina, que nos permite tener una vista fina, reconocer caras o leer.

A partir de los 50 años se puede presentar un proceso degenerativo de la mácula, presentándose como baja visual o distorsión de la visión siendo esta húmeda o seca y dependiendo la variante el tratamiento, a base de inyecciones de antiangiogénico.

Conoce más sobre los servicios que ofrece el Dr. Erick Quiroz junto con su equipo de Otfalmología Integral ABC.

Da click aquí

Descubre mis habilidades en oftalmología y las patologías más comunes en las que me especializo

gray computer monitor

Escríbenos tus dudas

Escríbanos si es que tiene duda acerca de algún padecimiento oftalmológico, diagnóstico o manejo.

Para Agendar Cita Vía WhatsApp

Click aquí

Contacto Dr. Erick Quiroz